Estamos especializados en Pymes y Profesionales

Diseño Web Barcelona

Diseñamos Páginas Web y Tiendas Virtuales. Mantenimiento incluido.
EXCELENTE | 4.8 de 5

¿Necesitas una página web para tu empresa o negocio?

Rellena tus datos y recibirás asesoramiento y presupuesto personalizado sin compromiso. 

"*" señala los campos obligatorios

*Asesoramiento rápido, gratuito y sin compromiso
Diseño Web con Mantenimiento incluido

Servicios de diseño web en Barcelona

Ofrecemos servicios de diseño web profesional y comercio electrónico, mantenimiento técnico incluido. Servicios orientados a maximizar la presencia y funcionalidad online de los negocios.

 

Diseño web a medida

El diseño web a medida se basa en la creación de páginas que responden a las necesidades específicas de cada cliente.

Este enfoque permite a las empresas destacar en un mercado competitivo, asegurando que la estética y la funcionalidad de su sitio web sean únicas.

Ventajas del diseño web personalizado

  • Identidad de marca: Un diseño a medida permite reflejar la esencia de la marca, ayudando a diferenciarse de la competencia.
  • Experiencia del usuario: Se pueden crear interfaces de usuario intuitivas y adaptadas a la audiencia específica.
  • Optimización SEO: Los sitios personalizados son más fácilmente optimizables para motores de búsqueda, permitiendo un mejor posicionamiento.
  • Escalabilidad: Las soluciones a medida pueden adaptarse a las necesidades cambiantes del negocio con el tiempo.

Proceso de creación a medida

El proceso para crear un sitio web a medida consiste en varias fases que garantizan la satisfacción del cliente y el éxito del proyecto. Las etapas incluyen:

  • Consulta inicial: Se lleva a cabo una reunión para comprender los objetivos del cliente y las características deseadas del sitio.
  • Wireframes y prototipos: Se desarrollan maquetas iniciales que representan la estructura del sitio.
  • Desarrollo y diseño: A continuación, los desarrolladores y diseñadores trabajan juntos para construir el sitio web, creando un balance entre funcionalidad y estética.
  • Pruebas: Se realizan diversas pruebas de usabilidad y funcionalidad para asegurarse de que todo funcione correctamente antes del lanzamiento.

Tiendas online y comercio electrónico

El comercio electrónico ha visto un crecimiento exponencial, lo que ha llevado a muchas empresas de la ciudad condal y provincia a desarrollar tiendas online.

La creación de plataformas e-commerce adaptadas a las necesidades del negocio es crucial en esta etapa digital.

Plataformas populares en Barcelona

  • WooCommerce: Permite crear tiendas online con WordPress, es fácil de usar y ofrece numerosas extensiones.
  • PrestaShop: Una plataforma dedicada a e-commerce que ofrece una gran personalización y múltiples funcionalidades.
  • Shopify: Ideal para pequeñas y medianas empresas, es una solución sencilla y accesible para lanzar un negocio online.

Consejos para optimizar tiendas online

  • Optimización para móviles: Asegurarse de que la tienda sea completamente responsiva y funcione bien en dispositivos móviles.
  • SEO productivo: Implementar estrategias de SEO para los productos, incluyendo descripciones ricas y palabras clave relevantes.
  • Facilidad de navegación: Diseñar una estructura de navegación clara para facilitar a los usuarios encontrar lo que buscan.
  • Velocidad de carga: Minimizar el tiempo de carga del sitio, ya que esto afecta la experiencia del usuario y las tasas de conversión.

Diseño web "responsive" o adaptable

El diseño web responsivo se refiere a la capacidad de un sitio para adaptarse a diferentes dispositivos y tamaños de pantalla.

En un mundo donde más usuarios navegan por internet a través de móviles, este enfoque se ha vuelto indispensable.

Importancia de la adaptabilidad en múltiples dispositivos

Contar con un diseño web responsivo es crucial no solo para la experiencia del usuario, sino también para el SEO, ya que Google prioriza los sitios que son amigables con los dispositivos móviles. Un diseño responsivo asegura que todos los usuarios, independientemente del dispositivo que utilicen, tengan acceso a una experiencia visual y funcional óptima.

Herramientas y técnicas para diseño responsivo

Existen diversas herramientas y técnicas que facilitan la creación de sitios web responsivos:

  • Media Queries: Permiten aplicar diferentes estilos CSS a distintas resoluciones de pantalla.
  • Frameworks CSS: Herramientas como Bootstrap o Foundation ofrecen plantillas que facilitan el diseño responsivo desde el inicio.
  • Diseño flexible: Utiliza unidades relativas en lugar de absolutas para que los elementos escalen correctamente en diferentes pantallas.
EXCELENTE | 4.8 de 5
Un Diseño Elegante y Minimalista

Gracias a nuestra forma de trabajar, sabrás cómo va a ser tu página web… antes de contratarnos. Es una elección segura.

Ver vídeo Agencia Diseño Web
Servicios avanzados opcionales

Marketing digital y su papel en el diseño web

El marketing digital es una parte fundamental del diseño web, ya que conecta la creación de sitios atractivos con estrategias efectivas para aumentar la visibilidad y las conversiones de las empresas. Estrategias orientadas a incrementar la visibilidad y el impacto en la experiencia del usuario.

Estrategias de marketing digital

Las estrategias de marketing digital son esenciales para el éxito de cualquier sitio web.

Estas tácticas permiten a las empresas alcanzar más fácilmente a su público objetivo y mejorar su presencia en el mundo digital.

PPC y campañas de Google Ads

El PPC (pago por clic) es una de las tácticas más efectivas dentro del marketing digital. Utilizando plataformas como Google Ads, las empresas pueden mostrar anuncios a usuarios que buscan productos o servicios relacionados. Esto maximiza la relevancia y la posibilidad de conversión. Algunas características importantes incluyen:

  • Segmentación precisa: Permite dirigir anuncios a audiencias específicas, mejorando la tasa de conversión.
  • Control del presupuesto: Las campañas pueden ajustarse en función del rendimiento y los costes.
  • Resultados medibles: Se puede realizar un seguimiento detallado de las métricas para optimizar futuras campañas.

Gestión de redes sociales y contenido

La gestión de redes sociales es otro componente crucial del marketing digital. Gracias a estas plataformas, las empresas pueden interactuar directamente con sus clientes y fomentar comunidades en torno a sus marcas. Las principales ventajas son:

  • Incremento del compromiso: Las publicaciones regulares y la interacción directa aumentan la lealtad del cliente.
  • Aumento del tráfico web: Compartir contenido de calidad en redes sociales puede dirigir a más usuarios hacia el sitio.
  • Mejora del SEO: La actividad en redes sociales influye en la visibilidad en motores de búsqueda.

Mejorando la experiencia del usuario y las conversiones

El diseño web debe considerar el marketing digital como una manera de enriquecer la experiencia del usuario y aumentar las conversiones.

Una experiencia fluida y atractiva estimula a los visitantes a interactuar más con el contenido.

Usabilidad y navegación

La usabilidad se refiere a qué tan fácil y eficiente es para los usuarios navegar un sitio web. Un diseño que prioriza la usabilidad reduce la tasa de rebote y fomenta un tiempo de permanencia mayor en el sitio. Los elementos claves incluyen:

  • Menús claros y accesibles: Facilitan la búsqueda de información relevante.
  • Diseño intuitivo: Crear un flujo lógico que permita a los usuarios moverse sin confusión.
  • Velocidad de carga optimizada: Un sitio que carga rápidamente mejora la satisfacción del usuario.

Diseño centrado en el usuario

Un diseño centrado en el usuario considera las necesidades y preferencias de los visitantes en todo momento. Esto implica realizar pruebas de usuario y aplicar feedback para mejorar continuamente el diseño del sitio. Elementos a tener en cuenta son:

  • Investigación de usuarios: Comprender quiénes son los visitantes y qué esperan encontrar.
  • Personalización de contenido: Ofrecer experiencias personalizadas en función del comportamiento del usuario.
  • Interacción visual: Utilizar elementos visuales que atraigan y mantengan la atención del usuario.

El desarrollo web se apoya en diversas herramientas y tecnologías que facilitan la creación y gestión de sitios web. A continuación, se detallan los sistemas de gestión de contenido y las tecnologías de programación más utilizadas.

Referencias de diseño web en Barcelona y resto de España

Algunos de nuestros trabajos
EXCELENTE | 4.8 de 5

Abogados, arquitectos, psicólogos… Pymes y profesionales de Barcelona y el resto de España. 

Todos con algo en común: una historia única, un proyecto lleno de ilusión y muchas horas de esfuerzo para hacerlo realidad.

Desde 2010, hemos tenido el privilegio de ayudar a 274 clientes a convertir sus ideas en éxito. Aquí puedes conocer algunos de ellos.

Puedes hacer click en las imágenes para visualizarlas a mayor tamaño

Preguntas frecuentes

Estas son algunas dudas importantes que nos trasladan quienes contratan nuestros servicios

Barcelona se ha convertido en un referente en el ámbito del diseño web, atrayendo a empresas y profesionales que buscan la innovación y la calidad en sus proyectos digitales. Esta ciudad se destaca por su creatividad y su capacidad de adaptación a las nuevas tendencias tecnológicas.

Importancia del diseño web en la actualidad

En un mundo hiperconectado, la presencia online es esencial para cualquier tipo de negocio. La imagen que refleja un sitio web puede determinar la confianza que un cliente deposita en una marca. Un diseño web bien ejecutado no solo atrae la atención, sino que también facilita la navegabilidad y mejora la experiencia del usuario. La inversión en diseño web se considera una estrategia crucial para el crecimiento y la competitividad de las empresas.

Evolución del diseño web en la ciudad

Barcelona ha sabido adaptarse a los constantes cambios en el universo digital. En sus inicios, el diseño web se centraba en la estética básica y la información estática. Sin embargo, a medida que la tecnología ha avanzado, el enfoque ha cambiado hacia la interactividad y la personalización. Las agencias en Barcelona han adoptado metodologías ágiles, permitiendo un desarrollo más rápido y una mayor adaptación a las necesidades del cliente.

El auge del comercio electrónico y la digitalización en diversos sectores ha propiciado la creación de experiencias digitales únicas que reflejan la identidad de cada marca. Esta evolución ha sido impulsada por la demanda de los usuarios de tener procesos más intuitivos y accesibles.

Tendencias actuales en el diseño web en Barcelona

  • Diseño web responsivo

    Con el crecimiento del uso de dispositivos móviles, la adaptación de sitios web a diferentes pantallas es una prioridad. Las agencias están enfocadas en crear diseños responsivos que brinden una experiencia fluida en todos los dispositivos, garantizando que el contenido se visualice correctamente y manteniendo la funcionalidad.

  • Optimización para SEO

    Otra tendencia significativa es la integración de la optimización para motores de búsqueda desde el proceso de diseño. Esto aseguran que los sitios no solo sean atractivos, sino también fácilmente encontrables en internet. Las estrategias que involucran palabras clave adecuadas y un contenido optimizado son fundamentales.

  • Interactividad y experiencias personalizadas

    El diseño interactivo está ganando terreno, con elementos que involucran a los usuarios y los invitan a interactuar con el contenido. Esto se traduce en un incremento en el tiempo de permanencia en las páginas y, por tanto, en una mejor conversión.

  • Estilo minimalista y carga rápida

    El uso de un diseño limpio y minimalista se ha hecho preferido entre muchas marcas, priorizando la rapidez y la claridad en la comunicación visual. Esto facilita la navegación y mejora la experiencia del usuario, algo muy valorado en la era digital actual.

En DespachoTres, el precio para una página web de tipo corporativo (empresa) es de 1.500€ + IVA. En el caso de las tiendas virtuales es de 2.500€ + IVA.

No conozco tu proyecto y hasta que no hablemos por teléfono no podré confirmarte el precio definitivo. No obstante, estos precios se ajustan al 99,7% de los clientes pues conocemos muy bien las necesidades de este tipo de páginas y son bastante comunes.

Odio los presupuestos “desde xxx€…”, o hacer como otros que comentan un precio y luego (en realidad) es otro muy distinto. Dicho esto, todo dependerá de las necesidades particulares de tu proyecto.

Nuestro servicio no es caro

Nosotros primamos el alcance, la profundidad y calidad del servicio muy por encima del precio. E invertimos en ello para dar una experiencia de cliente más especial.

Nuestro cliente busca una web profesional. Fiable, más rápida que la mayoría y en la que no tenga que invertir ni un minuto en mantenimiento técnico porque hay un equipo detrás que se encarga de ello.

Mucha gente no valora eso y solo busca precio, lo respetamos, pero no es al público al que va dirigido este servicio.

Tampoco ofrecemos descuentos, ni ahora, ni en el Black Friday ni en nuestro aniversario. Nunca. 

Lo que sí que puedo asegurarte es que nuestros precios se revisan (al alza) cada pocos meses.

Ramón G., un antiguo y excelente profesor de economía, al hablar de dinero siempre acababa con la frase: “¿Y quién paga la fiesta?”. En este caso, además, nosotros pagamos parte de tu fiesta. 

Concretamente 300€/año, que es el coste de las licencias Premium que instalaremos (gratis para nuestros clientes) en tu página web. 

Algunos piensan que en Internet todo es gratis. Otros pensamos en ofrecer lo mejor a nuestros clientes.

Las cosas buenas hay que pagarlas, pero estas licencias corren de nuestra cuenta.

Sí, nosotros incluimos el mantenimiento técnico.

La mayoría de agencias de diseño web no proporcionan este servicio, o lo cobran como un servicio aparte (unos 50€/mes).

En DespachoTres somos una agencia con un enfoque diferente.

Te explicaremos la titulación superior universitaria con la que cuenta nuestro equipo, que nos permite ofrecer servicios que el resto de agencias están obligados a subcontratar.

Es una ventaja competitiva que nos permite ofrecer un mejor servicio a un menor precio.

Muchos de nuestros clientes no tienen conocimientos técnicos. Por eso hablaremos tu mismo idioma, sin tecnicismos. 

Y hemos desarrollado una sencilla metodología de la que te informaremos en detalle. Nadie más trabaja así:  

Te explicaremos los 10 sencillos pasos que vamos a seguir para la creación de tu página web.

En el primer paso hablaremos de algo que no deberías permitir que una agencia de diseño web te regale (o correrás el riesgo de estar cautivo con esa empresa).

El tercer paso de la metodología es el que permite que nuestros clientes sepan el trabajo que vamos a hacer de antemano. Antes de contratarnos. Si no te gusta lo que verás aquí, no tendrá sentido que nos contrates.

En el sexto paso implementaremos algo que muchas agencias cobran aparte, pero que nosotros incluimos en todas nuestras webs. Es parte de nuestra política de presupuestos cerrados, sin sorpresas.

Algunas respuestas habituales a esta pregunta serían:

– “Una buena página web es aquella que tiene un aspecto profesional”.
– “Una web tiene que verse bien en todo tipo de dispositivos, desde el ordenador hasta el móvil”.
– “Una buena web se diferencia por su velocidad y lo optimizada que esté técnicamente”.

Una página web «profesional» tiene todo lo anterior. 

Una «buena» página web tiene algo más. Te lo explicaremos por teléfono, y supone la diferencia entre que tu web sirva para atraer clientes o para espantarlos.

No, en ningún caso.

La web es tuya y puedes llevártela donde quieras, cuando quieras.

Entendemos que, para que un cliente continúe año tras año con nosotros, tenemos que proporcionar un excelente servicio y ese es el motivo por el que, una vez que lo pruebes, no querrás marcharte.

El proceso de diseño web es una serie de etapas fundamentales para garantizar que un sitio cumpla con las expectativas del cliente y las necesidades del usuario. A continuación se describen cada una de estas fases de manera detallada.

Entendimiento y recopilación de requisitos

La primera fase del proceso de diseño web consiste en la recopilación de requisitos. Este paso es crucial para el éxito del proyecto, ya que sienta las bases para todo el desarrollo posterior. Durante esta etapa, se lleva a cabo un briefing con el cliente para entender sus expectativas y objetivos.

  • Definición de objetivos: Se trata de aclarar qué se espera lograr con el sitio web, ya sea aumentar las ventas, mejorar la visibilidad de la marca o facilitar la comunicación con los clientes.
  • Identificación de la audiencia: Conocer quiénes son los usuarios finales permite adaptar el diseño y el contenido a sus preferencias y comportamientos.
  • Recopilación de información sobre la competencia: Analizar qué hacen otras empresas del sector puede proporcionar valiosos insights sobre tendencias y oportunidades a explorar.

Fase de diseño y prototipado

Una vez que se tienen claros los requisitos, la siguiente fase es la creación de prototipos. Los prototipos permiten visualizar cómo será el sitio antes de desarrollarlo completamente. Esta etapa incluye:

  • Creación de wireframes: Estos esquemas básicos muestran la estructura del sitio, incluyendo la disposición de elementos y navegación.
  • Diseño visual: Se desarrollan maquetas visuales que reflejan el aspecto final del sitio, incorporando la identidad gráfica de la marca.
  • Revisión y ajustes: Se presentan los prototipos al cliente, recogiendo feedback para hacer los ajustes necesarios antes de proceder al desarrollo.

Desarrollo y programación web

Con el diseño aprobado, se inicia la fase de desarrollo. Durante esta etapa, se lleva a cabo la programación del sitio. Este proceso incluye:

  • Codificación: Se utiliza HTML, CSS y JavaScript para construir las diferentes secciones del sitio, asegurando una base sólida y funcional.
  • Implementación de CMS: Se incorpora un sistema de gestión de contenido (CMS) para facilitar que el cliente pueda actualizar el contenido por su cuenta.
  • Integración de funcionalidades: Se añaden características como formularios de contacto, galerías de imágenes y, si es necesario, una plataforma de comercio electrónico.

Pruebas de calidad y despliegue

Antes de lanzar el sitio, es esencial realizar pruebas exhaustivas. Esta etapa se encarga de garantizar que todo funcione correctamente. Las pruebas suelen incluir:

  • Verificación de funcionalidades: Se comprueba que todas las características, como enlaces y formularios, operen como deben.
  • Compatibilidad: Se testea el sitio en diferentes navegadores y dispositivos, asegurando una experiencia de usuario óptima.
  • Pruebas de carga: Se evalúa el comportamiento del sitio bajo diferentes niveles de tráfico para garantizar su estabilidad.

Formación y soporte post-lanzamiento

Finalmente, tras la entrega del sitio, se proporciona formación al cliente. El objetivo es asegurarse de que pueda gestionar el contenido sin dificultades. Esta etapa contempla:

  • Sesiones de capacitación: Se ofrecen tutoriales sobre cómo utilizar el CMS y gestionar el contenido del sitio.
  • Documentación: Se proporciona material que detalla los procesos y características del sitio para futuras consultas.
  • Soporte continuo: Se establece un sistema de soporte para solucionar posibles incidencias y realizar actualizaciones periódicas.

Para garantizar el éxito de un proyecto de diseño web, es fundamental seguir ciertos consejos que contribuyan a mantener altos estándares de calidad en cada etapa del proceso. A continuación, se presentan prácticas y enfoques relevantes.

Mejores prácticas en diseño y desarrollo

La implementación de mejores prácticas desde el inicio del proyecto es crucial para lograr un resultado final satisfactorio. Algunas de estas prácticas incluyen:

  • Planificación exhaustiva: Es esencial definir claramente los objetivos y requerimientos del sitio web desde el principio. Esto ayuda a evitar malentendidos y garantiza que todos los involucrados estén alineados con la visión del proyecto.
  • Diseño centrado en el usuario: Priorizar la experiencia del usuario es fundamental. La navegación debe ser intuitiva y el contenido, fácilmente accesible. La realización de pruebas de usabilidad puede proporcionar información valiosa sobre cómo interactúan los usuarios con el sitio.
  • Uso de estándares web: Seguir los estándares y prácticas recomendadas para el desarrollo web asegura que el sitio sea optimizado y accesible en diferentes plataformas y dispositivos.

Evaluación y revisión continua de sitios web

La evaluación constante es una parte integral de cualquier proyecto de diseño web exitoso. Implementar revisiones periódicas y mantener un registro de cambios es crucial para ajustar y mejorar el producto final.

  • Auditorías regulares: Realizar auditorías del sitio de forma regular permite identificar y solucionar problemas de rendimiento y usabilidad rápidamente.
  • Feedback constante: Recoger feedback de los usuarios y del equipo de desarrollo durante todas las fases del proceso asegura que cualquier área de mejora pueda ser abordada oportunamente.
  • Revisiones de contenido: Mantener el contenido actualizado y relevante es vital para mantener la calidad del sitio. Programar revisiones regulares puede ayudar a asegurar que la información presentada esté siempre al día.

Adaptación a nuevas tendencias y tecnologías

El mundo del diseño web está en constante evolución, lo que implica que es crucial mantenerse actualizado con las últimas tendencias y tecnologías. Esta adaptabilidad garantiza que el sitio web siga siendo competitivo y relevante.

  • Formación continua: Fomentar la capacitación constante del personal en nuevas herramientas y tecnologías puede mejorar significativamente la calidad del trabajo realizado.
  • Investigación de tendencias: Tener un ojo en las tendencias emergentes, como el diseño minimalista o la integración de inteligencia artificial, permite a los desarrolladores implementar soluciones innovadoras que pueden mejorar la experiencia del usuario.
  • Aprovechamiento de nuevas herramientas: Utilizar las últimas herramientas de diseño y desarrollo puede aumentar la eficiencia y la calidad del proyecto. Desde frameworks modernos hasta herramientas de gestión de contenido, cada una puede aportar un valor significativo al proyecto.
 

El SEO y el posicionamiento web son aspectos fundamentales para las empresas que buscan destacar en el competitivo mercado digital de Barcelona. Un enfoque adecuado permite aumentar la visibilidad en línea y atraer tráfico efectivo a las páginas web.

Estrategias de posicionamiento SEO

Desarrollar una estrategia efectiva de SEO implica varios componentes esenciales que pueden determinar el éxito de una página web en los motores de búsqueda.

Análisis de palabras clave

El análisis de palabras clave es un primer paso crucial. Consiste en identificar los términos que utilizan los usuarios para buscar productos o servicios relacionados con el negocio. Este análisis debe incluir:

  • Investigación de palabras clave relevantes para el sector.
  • Evaluación de la competencia en torno a esas palabras.
  • Selección de palabras clave de alto volumen y baja competencia.

Este proceso no solo permite identificar oportunidades, sino también enfocar el contenido en las necesidades del público objetivo.

SEO técnico y contenido optimizado

El SEO técnico se refiere a las optimizaciones que se realizan en la estructura del sitio web. Incluye aspectos como:

  • Velocidad de carga: un factor determinante en la experiencia del usuario y en los rankings de búsqueda.
  • Optimización de la arquitectura del sitio: asegurando que los enlaces internos sean claros y funcionales.
  • Uso de etiquetas meta adecuadas, incluyendo títulos y descripciones, que resumen de manera efectiva el contenido.

Complementariamente, el contenido optimizado es aquel que no solo brinda valor a los usuarios, sino que está diseñado para cumplir con los estándares de los motores de búsqueda. Esto implica utilizar las palabras clave correctamente, así como asegurar que el contenido sea relevante y fresco.

Integración de SEO en el diseño web

La integración de prácticas de SEO en el proceso de diseño web es fundamental. Esto debe hacerse desde el inicio, asegurando que se consideren aspectos técnicos y de usabilidad. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Implementar URLs amigables que incluyan palabras clave.
  • Diseñar un sitio que sea fácil de navegar, minimizando la tasa de rebote.
  • Incorporar contenido visual optimizado, con textos alternativos descriptivos.

La colaboración entre diseñadores y expertos en SEO garantiza que cada elemento del sitio contribuya a su visibilidad en línea.

Importancia del SEO local para negocios en Barcelona

Para las empresas ubicadas en Barcelona, el SEO local se convierte en una estrategia esencial para atraer clientes potenciales en su área geográfica. Las prácticas de SEO local incluyen:

  • Optimización de la ficha de Google My Business para mejorar la visibilidad en las búsquedas locales.
  • Incorporación de palabras clave geográficas en el contenido, que ayuden a asociar el negocio con la localidad.
  • Fomento de reseñas en línea, que no solo incrementan la credibilidad, sino que también influyen en los resultados de búsqueda locales.

El enfoque en el SEO local permite a las empresas de Barcelona conectar de manera efectiva con su comunidad y cerrar más ventas.

Existen múltiples RRSS: Facebook, Instagram, X (Twitter), TikTok, LinkedIn, Youtube…

Dependiendo de la naturaleza de tu negocio, no todas las redes sociales tienen la misma utilidad.

Si contactas con nosotros, te diremos exactamente en qué redes sociales debes estar y en cuál no. Y por qué.

Vídeos, fotos, reels, infografías, carruseles, solo textos…

Primero tienes que tener claro dónde publicar. Después, qué es lo que tienes que publicar. Y, finalmente, cuánto tiempo deberías dedicar a estas tareas.

Cuando contactes con nosotros, te informaremos el tiempo que debes invertir al día (como máximo) para sacar partido a las redes sociales (sin malgastar tu tiempo ni tu dinero).

Sistemas de gestión de contenido (CMS)

Los sistemas de gestión de contenido son fundamentales en el desarrollo web, especialmente para aquellos que buscan crear y mantener sitios de manera sencilla y eficiente. Estos CMS permiten a los usuarios gestionar el contenido sin necesidad de conocimientos avanzados de programación.

Uso de WordPress en diseño web

WordPress se ha consolidado como uno de los CMS más populares en el mundo. Su facilidad de uso, junto con una amplia variedad de temas y complementos, lo convierten en una opción favorita para muchos diseñadores. Las características destacadas de WordPress incluyen:

  • Interfaz intuitiva que facilita la gestión del contenido.
  • Gran comunidad que proporciona soporte y recursos.
  • Optimización para SEO, lo que mejora el posicionamiento en buscadores.
  • Gran variedad de plugins que permiten personalizar la funcionalidad del sitio.

Ventajas de plataformas como PrestaShop

PrestaShop es una plataforma destinada principalmente al comercio electrónico, ideal para negocios que desean establecer tiendas online. Sus ventajas incluyen:

  • Diseño personalizable con plantillas adaptadas a diversas industrias.
  • Gestión sencilla de inventario y pedidos, facilitando las operaciones comerciales.
  • Integración con múltiples pasarelas de pago, ofreciendo diversas opciones para los clientes.
  • Capacidades SEO que ayudan a mejorar la visibilidad de las tiendas online.

Programación y tecnologías web

El desarrollo web se basa en lenguajes de programación y tecnologías que permiten crear sitios dinámicos y funcionales. Estos lenguajes son esenciales para lograr una experiencia de usuario óptima y eficiente.

HTML5, CSS3 y JavaScript

HTML5, CSS3 y JavaScript son pilares fundamentales del desarrollo web moderno. Cada uno desempeña un rol específico en la construcción de sitios:

  • HTML5: Proporciona la estructura básica del contenido en la web, permitiendo la inclusión de elementos multimedia, formularios y otros componentes interactivos.
  • CSS3: Se encarga del diseño visual y la presentación, permitiendo a los desarrolladores personalizar la apariencia y el layout de los sitios web de una manera estilizada.
  • JavaScript: Permite la interactividad en el sitio, facilitando la creación de elementos dinámicos que responden a las acciones del usuario, como menús desplegables y efectos visuales.

Frameworks y bibliotecas populares

Los frameworks y bibliotecas son herramientas que optimizan el proceso de desarrollo, ofreciendo funcionalidades predefinidas que aceleran la creación de sitios web. Algunos de los más utilizados incluyen:

  • Bootstrap: Un framework CSS que permite diseñar sitios responsivos de manera sencilla mediante el uso de clases predefinidas.
  • jQuery: Una biblioteca de JavaScript que simplifica la manipulación del DOM y la gestión de eventos, facilitando tareas comunes de programación.
  • React: Una biblioteca desarrollada por Facebook que ayuda a construir interfaces de usuario interactivas de forma eficiente.

, ofrecemos garantía de funcionamiento. 

¿Sabes cuál es una de las marcas de coches más fiable del mercado?

KIA.

¿Y sabes cuántos años de garantía ofrece KIA?

7 años. Y KIA puede ofrecer esa garantía tan amplia porque sabe que sus coches son fiables.

Bien.

¿Sabes cuántos años de garantía ofrecemos en DespachoTres?

Ofrecemos garantía indefinida. Tu web está garantizada todo el tiempo que seas cliente de DespachoTres.

— “¿Y cuando mi página tenga 10 años? ¿También me solucionaréis los problemas que surjan, por ejemplo de compatibilidad?” 

Nuestro primer cliente (que aún continúa siéndolo) tiene una web desarrollada en 2010 (echa la cuenta de los años que hace). Y sigue funcionando como el primer día. Y nada tiene que ver esa página con lo que hacemos en la actualidad.

Mientras seas cliente de DespachoTres, tu página web tiene garantía indefinida. Y, si algo no funciona, lo solucionamos sin coste adicional para ti (esto no es una cutre estrategia de venta 3.0 del todoacien, sino lo que pone literalmente en nuestro contrato).

Ahora te invito a que busques otro proveedor que ofrezca lo mismo.

¿Nadie?

Nuestro cliente son pequeñas pymes de cualquier sector y profesionales autónomos de todo tipo: abogados, asesores, psicólogos, arquitectos…

No trabajamos con multinacionales o empresas de decenas de trabajadores. 

Tampoco con la administración pública o cualquier tipo de empresa que tenga por norma pagar a sus colaboradores más tarde de lo que ellos mismos aceptarían cobrar su nómina.

Las motivaciones para tener una página web son distintas y dependen de cada uno.

Hay quienes buscan proyectar una imagen (altamente) profesional. Quieren causar una primera gran impresión. Ya sabes, parecer bueno consigue más ventas que solo serlo.

Otros la utilizan como una versión moderna de la obsoleta tarjeta de visita. Empresas que buscan ahorro de tiempo, que sus productos/servicios estén bien explicados en su página web y que no tengan que contarle lo mismo a cada prospecto.

Por supuesto están los que buscan que les encuentre más gente en los buscadores, que les haga más visible ante sus potenciales clientes. En esta categoría nos encontramos nosotros, que únicamente utilizamos Internet como canal comercial.

También están los nómadas digitales, esa nueva especie de profesionales que vive por y para el circo digital y todos sus activos son virtuales.

Y, finalmente, están los pragmáticos. Los que entienden que hay que estar allí donde está su cliente y hablar en su mismo idioma.

A partir de ahí, tienes que decidir tú